31 de diciembre de 2013

¡ FELIZ AÑO !





Finaliza el año

Señor, dueño del tiempo y de la eternidad, tuyo es el hoy y el mañana, el pasado y el futuro.

Al terminar este año quiero darte gracias por todo aquello que recibí de TI.

Gracias por la vida y el amor, por las flores, el aire y el sol, por la alegría y el dolor, por cuanto fue posible y por lo que no pudo ser.

Te agradezco por todo cuanto hice en este año, el trabajo que pude realizar y las cosas que pasaron por mis manos y lo que con ellas pude construir.

Te presento a las personas que a lo largo de estos meses amé, las amistades nuevas y mis amigos de siempre, los más cercanos a mí y los que están más lejos, los que me dieron su mano y aquellos a los que pude ayudar, con los que compartí la vida, el trabajo, el dolor y la alegría.

Pero, Señor, hoy también quiero pedirte perdón por el tiempo perdido, por el dinero mal gastado, por la palabra inútil y el amor desperdiciado.

Perdón por las obras vacías y por el trabajo mal hecho. Perdón por vivir sin entusiasmo.

Por la oración que poco a poco fui aplazando y que hasta ahora no te había presentado.

Por todos mis olvidos, descuidos y silencios.

Pronto iniciaremos un nuevo año y ante el nuevo calendario aún sin estrenar, te presento estos días
que sólo TÚ sabes si llegaré a vivir.

Hoy te pido por mí y los míos la paz, la alegría, la fuerza y la prudencia, la claridad y la sabiduría.

Quiero vivir cada día con optimismo y bondad llevando a todas partes un corazón lleno de comprensión y paz.

Cierra mis oídos a toda falsedad y mis labios a palabras mentirosas, egoístas, mordaces o hirientes.

Abre mi ser a todo lo que es bueno, que mi espíritu se llene sólo de bendiciones y sea capaz de derramarlas a mi paso.

Lléname de bondad y de alegría para que cuantos conviven conmigo o se acerquen a mí encuentren en mi vida un poquito de TI.

Danos un año feliz y enséñanos a repartir felicidad. Amén

10 de diciembre de 2013

Para Reflexioar. Mejor es Esperar

Había una vez un campesino chino, pobre pero sabio, que trabajaba la tierra duramente con su hijo.
Un día el hijo le dijo: Padre, que desgracia! Se nos ha ido el caballo. ¿Por que le llamas desgracia? Respondió el padre, veremos lo que trae el tiempo...
A los pocos días el caballo regreso, acompañado de otro caballo. ¡Padre, que suerte! exclamó esta vez el muchacho. Nuestro caballo ha traído otro caballo. -¿Por que le llamas suerte? - repuso el padre - Veamos que nos trae el tiempo.
En unos cuantos días mas, el muchacho quiso montar el caballo nuevo, y este, no acostumbrado al jinete, se encabrito y lo arrojo al suelo. El muchacho se quebró una pierna. -¡Padre, que desgracia! - exclamo ahora el muchacho -. ¡Me he quebrado la pierna! Y el padre, retomando su experiencia y sabiduría, sentencio: - ¿Por que le llamas desgracia? ¡Veamos lo que trae el tiempo!
El muchacho no se convencía de la filosofía del padre, sino que gimoteaba en su cama.
Pocos días después pasaron por la aldea los enviados del rey, buscando jóvenes para llevárselos a la guerra. Vinieron a la casa del anciano, pero como vieron al joven con su pierna entablillada, lo dejaron y siguieron de largo. El joven comprendió entonces que nunca hay que dar ni la desgracia ni la fortuna como absolutas, sino que siempre hay que darle tiempo al tiempo, para ver si algo es malo o bueno.
Lo mejor es esperar, pero sobre todo confiar en DIOS, porque todo sucede con un propósito positivo para nuestras vidas de acuerdo a su plan infinito..... ¡Gloria a Dios!!!

19 de noviembre de 2013

DAR Y RECIBIR

Dar para recibir
Hubo una vez un limosnero que estaba tendido al borde del camino cuando vio a lo lejos venir al rey con su corona, su capa y sus seguidores.

En eso pensó: "Le voy a pedir, porque los reyes son generosos y de seguro me dará siquiera lo necesario para vivir el día de hoy". Y cuando el rey pasó cerca, le dijo: "Su majestad, ¿me podría por favor regalar una moneda?" Aunque en su interior pensaba que el rey le iba a dar mucho más.

Pero con gran sorpresa suya el rey le miró y le dijo: "¿Por qué no me das algo tú? ¿Acaso no soy yo tu rey?" El mendigo no sabía que responder a la pregunta y dijo:
Pero su majestad, ¡yo no tengo nada, soy pobre!".

El rey respondió: "Algo debes de tener. ¡Busca!".

En su asombro, el mendigo buscó entre las cosas de su pobre morral, y se dio cuenta que solo tenía 5 granos de arroz para comer ese día. Pero se los dio complacido al rey, imaginándose que sus familiares nunca le creerían cuando les dijera que él había socorrido nada menos que al rey.

Complacido el rey dijo: "¡¿Ves como sí tenías?!" Y le dio 5 monedas de oro, una por cada grano de arroz.

El mendigo dijo entonces:

"Su majestad, creo que acá tengo otras cosas", pero el rey le dijo: "Solamente de lo que me has dado de corazón, te puedo yo dar".

Es fácil en esta historia reconocer como el rey representa a Dios, y el mendigo a nosotros. Notemos que el mendigo aún en su pobreza intenta socorrer al rey cuando éste se lo pide.

Ocasionalmente, Dios nos pide que le demos algo para así demostrarle cariñosamente que somos sus hijos y él es el Padre bueno.

Unas veces nos pide ser humildes, otras ser sinceros o no ser mentirosos.

Nos negamos a darle a Dios lo que nos pide, pues creemos que no recibiremos nada a cambio, sin pensar en que Dios devuelve el ciento por uno.

No sé qué te pida Dios en este momento. No lo sé.

Solamente sé, que por lo que le des, te devolverá mucho más, y recuerda no darle solamente unos pocos granos, dale todo lo que tengas, pues sinceramente, VALE LA PENA.
Autor desconocido

31 de octubre de 2013

21 de octubre de 2013

Convivencia Ciudadana.



 Del buen comportamiento del otro va a depender el nuestro. Esto es base fundamental para las buenas relaciones en sociedad.

29 de septiembre de 2013

“al árbol que tiene frutos es al que le tiran piedras”



Alguna vez escuche el dicho “al árbol que tiene frutos es al que le tiran piedras” y reflexione. Hazlo tú, y veraz que cuando más cerca está alguien del triunfo y disfrutando de los frutos de su trabajo, siempre habrá personas que hablan de él.

Frases como ¿Quién sabe de dónde está sacando el dinero?, eso es que le revuelve negocios raros, ¿a quién le estará robando?, eso no le dura, véalo allí va y se cree mucha cosa, ya no cabe en la ropa, en que cosas andará metido, a lo mejor no es de él, ya ni se acuerda de los pobres etc, etc, etc…

Así que, queridos amigos, siempre pero siempre van a hablar de ti. Aún más cuando estás bien, cuando en las cosas que haces tienes el respaldo de Dios, cuando en todo lo que te propones Dios te orienta y te lleva de victoria en victoria, cuando sabes de antemano que el reto es una oportunidad para demostrar a través de ti que Dios es real y que hasta lo más imposible para los demás es un hecho exitoso para ti.
Sin embargo tengamos en cuenta que debemos disfrutar de lo que Dios nos da, pero con la consciencia de que nada en nuestro. Somos administradores de los recursos de Dios, y a los administradores fieles siempre se les dará más.

Para muchos es natural decir que han logrado sus éxitos por su propia virtud. Porque son de buenas, o porque fueron muy vivos. Pero, aún cuando no lo reconozcan, esas son bendiciones que Dios les concede y, se vuelven efímeras cuando la soberbia, arrogancia del ser humano se pone por encima de Dios. Timoteo 6-10 dice “la raíz de todos los males es el amor al dinero”, es decir la codicia.

Entonces, recordemos que en la medida del éxito está la medida de la lengua de los envidiosos, pero eso para ti protegido de Dios debe resbalar, pues somos empleados de la confianza de Dios, y el qué dirán son basuritas frágiles y sin peso que se lleva el viento. 

Autor: Paula Andrea Vega
Levantatusmanos.blogspot.com.

20 de julio de 2013

Día del Niño.


"Debemos tener nuestros oídos muy alerta cuando nos habla un niño ya que muchas veces escucharemos cosas que jamás en nuestra vida hayamos oído. Esto es producto no de sus conocimienos, sino de que Dios está hablándote a través de ellos". José Luís Prieto.

29 de junio de 2013

COMO TRATAR CON GENTE DIFICIL




Existe una historia acerca de Buda, donde un hombre extremadamente soez, llegó a insultarlo. Buda sin embargo, se sentó tranquilamente a escucharlo. No pronunció palabra, sonreía y lo observaba mientras desataba su ira verbalmente.
Finalmente, y habiendo terminado, este hombre le preguntó al Buda como fue que pudo estar tan tranquilo, calmado y pretender que no le importaba después de todo lo que le había dicho, pues estaba perplejo de tal reacción. A lo que el Buda respondió con una pregunta:
Cuando alguien te ofrece un regalo, y no lo aceptas… ¿A Quién Le Pertenece?
Al que lo ofrece, por supuesto -respondió.
Entonces, declino tu oferta, y todas tus palabras, no han dejado de ser tuyas -dijo Buda.
No tenemos porqué aceptar lo que se nos dice, y pensar que es cierto, sólo porque nos lo dicen. Igualmente podríamos tratar mal a alguien sin razón, y hablar mal de las personas sin saber. No tenemos una manera de saber realmente si es cierto o no, por lo que en caso de que no queramos, simplemente podemos declinar lo que se nos ofrece.
Mentalmente, puedes dejar que las personas conserven ese “regalo” que te pensaban dar, y con ello, su ira y negativismo no te afectará. Por supuesto, esto requiere de mucha práctica, pero existen técnicas mentales que pueden ayudar.
Normalmente suelo visualizar la ira como una especie de energía que llega a mí, pero no logra entrar, y por el contrario mentalmente rebota. Esto es un mensaje a mi mente inconsciente, que le indica que la ira le pertenece por completo a la otra persona.
Esto hace que no me afecte en absoluto lo que la otra persona me dice o hace desde el punto de vista emocional. Y de hecho funciona! Normalmente no se pierde la tranquilidad a menos que sea premeditado, considerando que las demás personas no nos podrán afectar seriamente, partiendo del hecho de que no lograrán transmitir su mala energía.
En ocasiones es mucho mejor responder a la ira de otras personas con silencio, pero mentalmente sin aceptar sus sentimientos negativos. Mentalmente también sé, que es muy probable que dichas personas sufran una gran carencia de amor y felicidad en sus vidas, por lo que actúan de la manera que lo hacen, y eso me pone en un lugar mucho más deseable, como para dejarme contagiar.


26 de mayo de 2013

Dios te ama tal y como eres!!



Dios te ama tal y como eres!!
"Es inútil preocuparnos por lo que los demás piensan de nosotros y tratar de complacerlos, desperdiciamos mucho tiempo y energía pensando si estamos siendo aprobados o rechazados por lo que hacemos o por nuestra manera de ser, cuando simplemente somos tal y como Dios nos hizo, como resultado de esto caemos en la autocrítica destructiva que nos distrae y nos aleja de ser como Dios quiere que seamos y lo que Dios quiere que hagamos.

No es necesario tratar de complacer a todos, ni siquiera Dios puede complacer a todos, unos pedimos lluvia, mientras otros pedimos un día soleado, a quien va a complacer Dios en una situación así si a todos nos quiere igual?

Desafortunadamente a veces pensamos que encontraremos felicidad en el reconocimiento de los demás, algo totalmente errado, recordemos que el grano de arroz aunque esté entre miles o millones debe mantener su individualidad, debemos aprender a lidiar con el rechazo es cierto que a veces molesta, es incómodo y hasta duele, pero debemos superarlo ya que no arruinará nuestras vidas a menos que lo dejemos hacerlo.

Despreocupémonos por complacer a los demás en todo, nadie debe hacerte sentir mal o inferior a menos que tú lo dejes "Si Dios está Contigo, Quien Contra Ti? nada de lo que hagas o dejes de hacer hará que Dios te amé menos, él te ama y te acepta ahora mismo exactamente tal y como eres.

Rick Warren.





Powered By Blogger

MARIALEJANDRA

MARIALEJANDRA
ENTREVISTA AL PINTOR, MUSICO Y POETA CESAR ANDRADES

REFLEXIONES CON MARIALEJANDRA

HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIEN, RECUERDA QUE EN LA VIDA TODO SE REGRESA LO BUENO Y LO MALO QUE HAGAS. FELIZ DIA. DIOS TE BENDIGA.

REFLEXIONES CON MARIALEJANDRA

REFLEXIONES CON MARIALEJANDRA

Datos personales