17 de diciembre de 2014

PERDONAR

Por que nos cuestas, porque recordamos siempre lo que nos hacen, porque no entregarle esa herida, ofensa a Dios. piensa por un momento que la vida es corta y no vale la pena perderla en malos momentos; quitate el peso de esa carga que no te hace nada bien, esa carga ponla al pie de la Cruz. Tal vez esa persona que te ofendió, está tranquila y tú eres el que te haces daño. Perdona en silencio, deja todo en manos de nuestro creador.

9 de noviembre de 2014

Agradar a Dios-...


 Nuestras acciones son más importantes que tantas palabras, no te mortifiques queriendo agradar a todo el mundo; agrada a papá Dios , que Él sea tu norte, que tenga el primer lugar en todo lo que haces. Verás como todo cambia a tu favor, te sentiras maravillosamente. Sólo Dios da sentido a tu vida.

4 de octubre de 2014

Miguel Ángel Cornejo Date Tiempo .



Miguel Ángel Cornejo
Date Tiempo
Date tiempo para trabajar, es el precio del éxito.
Date tiempo para pensar, es la fuente del poder.
Date tiempo para jugar, es el secreto de la juventud
Date tiempo para leer, es la base del conocimiento.
Date tiempo para disfrutar a tus seres queridos, es
La fuente de la felicidad.
Date tiempo para amar, es el sacramento de la vida.
Date tiempo para soñar, por ello el alma está cerca
De las estrellas.
Date tiempo para reír, así las cargas son más ligeras.
Date tiempo para orar y encontrarás la paz de tu alma.
Date tiempo para planear, porque planear es el secreto para tener tiempo de todo lo anterior

QUERIDO DIOS....


20 de septiembre de 2014

SENCILLEZ DE ESPIRITU

"Dicen que el éxito no se perdona, por eso quienes logran éxitos en
su vida, consiguen enemigos y envidiosos en el camino."
Escrito por Olúwo Alberto



28 de julio de 2014

PERDONAR

 

José Luís Prieto.

El camino para aprender a amar se hace “Perdonando”, quien desea crecer en el amor lo logra viviendo en el perdón.
Perdonar es el camino de la liberación, el que realmente se libera es quien perdona, echando fuera de su alma todo rencor y la venganza que solamente lo envilece y lo consume.
Perdonar a pesar de tener razón y mil justificaciones para no hacerlo.
Perdonar cuando te han ofendido y humillado, así se manifiesta la grandeza del corazón.
Solamente el que ama auténticamente puede decir, perdono y olvido.
Perdonar es cuando a pesar de haber sido ofendido te atreves a dar una sonrisa de amor.

Deja hoy tus rencores, ese recuerdo que anhela ver al que te ha ofendido de rodillas pidiendo clemencia.
Deja hoy ese fuego que enciende tu cólera y llena tu ser de rabia y de rencor. Aparta ese sentimiento que tienes cuando ha sido pisoteado tu orgullo y has sido lastimado en lo más profundo, cuando deseas con todas tus fuerzas ver destruido y humillado a quien te ha ofendido.
¿Serías capaz de perdonar a ese amigo que te traicionó, o aquella ofensa de quien tu creías no te podía fallar?
¿Serás capaz de llenar tu alforja de amor y olvido, y salir al encuentro con lo único que le puedes ofrecer, tu perdón?
Ahora puedes ser libre, perdonar y olvidar, eleva tu alma a aquel que te perdonó y encuentra la paz.
Dios, sé que tu grandeza y tu más sublime expresión de amor es perdonar. Dame la sabiduría, la comprensión y la fuerza para no darle espacio ni tregua al odio y ser capaz de perdonar y vivir por los demás.
Señor, tu lo sabes mejor que nadie, conoces el corazón del hombre y sabes que hoy deseo amar como nunca imaginé, Señor gracias, porque hoy al fin he perdonado por amor.
“Hoy perdono para siempre y arranco de mi alma todos aquellos rencores que me envilecen y me atan al pasado, hoy estoy dispuesto a olvidar, hoy elijo el camino del amor”

10 de julio de 2014

JESÚS TE DICE ...

No es preciso, hijo mío, saber mucho para agradarme mucho; basta que me ames con fervor. Háblame, pues, aquí sencillamente, como hablarías a tu madre, a tu hermano. ¿Necesitas hacerme en favor de alguien una súplica cualquiera? Dime su nombre, bien sea el de tus padres, bien el de tus hermanos y amigos; dime en seguida qué quisieras que hiciese actualmente por ellos. Pide mucho, mucho, no vaciles en pedir; me gustan los corazones generosos que llegan a olvidarse en cierto modo de sí mismos, para atender a las necesidades ajenas. Háblame así, con sencillez, con llaneza, de los pobres a quienes quisieras consolar, de los enfermos a quienes ves padecer, de los extraviados que anhelas volver al buen camino, de los amigos ausentes que quisieras ver otra vez a tu lado.
Dime por todos una palabra de amigo, palabra entrañable y fervorosa. Recuérdame que he prometido escuchar toda súplica que salga del corazón ; y ¿no ha de salir del corazón el ruego que me dirijas por aquellos que tu corazón especialmente ama?
¿Traes ahora mismo entre manos algún Proyecto? Cuéntamelo todo minuciosamente. ¿Qué te preocupa? ¿qué piensas? ¿qué deseas? ¿qué quieres que haga por tu hermano, por tu amigo, por tu superior? ¿qué desearías hacer por ellos?
¿Y por Mí? ¿No sientes deseos de mi gloria? ¿No quisieras poder hacer algún bien a tus prójimos, a tus amigos, a quienes amas mucho, y que viven quizás olvidados de Mí?
¿Sientes acaso tristeza o mal humor? Cuéntame, cuéntame, alma desconsolada, tus tristezas con todos sus pormenores. ¿Quién te hirió? ¿quién lastimó tu amor propio ? ¿quién te ha despreciado? Acércate a mi Corazón, que tiene bálsamo eficaz para curar todas esas heridas.  ¿Temes por ventura? ¿Sientes en tu alma aquellas vagas melancolías, que no por ser infundadas dejan de ser desgarradoras? Échate en brazos de mi providencia. Contigo estoy; aquí, a tu lado me tienes; todo lo veo, todo lo oigo, ni un momento te desamparo.
Ahora bien, hijo mío; vuelve a tus ocupaciones habituales, al taller, a la familia, al estudio... ; pero no olvides los quince minutos de grata conversación que hemos tenido aquí los dos, en la soledad del santuario. Guarda, en cuanto puedas, silencio, modestia, recogimiento, resignación, caridad con el prójimo. Ama a mi Madre, que lo es también tuya, la Virgen Santísima, y vuelve otra vez mañana con el corazón más amoroso, más entregado a mi servicio. En mi Corazón encontrarás cada día nuevo amor, nuevos beneficios, nuevos consuelos.
jesús
 

28 de junio de 2014

En ti Confío y Espero.





El amor lo puede todo, la fe nos hace creer que lo imposible sea posible; a través de la oración que es nuestro encuentro con Jesús el gran amigo, hablémosle,   pidamos discernimiento y que  guie nuestras vidas.
Debemos dejar que las cosas pasen para crecer, amar, valorar, seguir y luchar día a día. La vida está llena de momentos hermosos, difíciles, dolorosos, pero es grato vivir y a pesar de la adversidades tener  esperanza, alegría, ganas.  
No nos dejemos vencer ante cualquier circunstancia, al mal tiempo buena cara, de lo negativo saquemos lo positivo, dejar las quejas por lo que ocurre, por las personas.
Hagamos un circulo de amor, de paz, de buena vibra, mostremos el lado positivo, humilde, sencillo ante todo.  La tristeza es mala, sé que pasamos por momentos que a veces nos provoca tirar la toalla pero es el momento donde sientes a Jesús y ese abrazo que te hace mirar diferente, sentir que vale la pena seguir, amar, perdonar.
Hoy te entrego mis cargas, estoy segura que me acompañas en mí caminar, que nunca me abandonas, que das fuerza, paz, y que lo que Yo no pueda hacer tú lo hace, por eso confío y espero en ti.

13 de junio de 2014

DIA DEL PADRE




¡¡Feliz día del padre!!

DE  JOSE LUIS PIETRO.

Hay un momento en la vida, en el que los padres nos quedamos «huérfanos» de nuestros hijos.
Los chicos crecen sin pedir permiso a la vida, con una estridencia alegre y a veces, con una alardeada arrogancia. Pero no crecen todos los días, crecen de repente.
Un día, se sientan junto a ti y con una increíble naturalidad, te dicen cosas que te indican que aquella criatura de pasitos temblorosos e inseguros que hasta ayer necesitaba pañales, ya creció.
¿Cuándo creció?… No me he dado ni cuenta.
¿Dónde quedaron las fiestas infantiles, los juegos en la arena, los cumpleaños con payasos?
Crecieron en un ritual de obediencia orgánica y desobediencia civil y ahora estás ahí, en la puerta de la disco, esperando ansioso que salga y sin problemas… Pero no estás solo, hay toda una fila de «padres y madres taxistas» esperando a sus hijas e hijos para llevarlos a casa.
Vaya escena, por un lado están nuestros hijos, entre hamburguesas y gaseosas; con el uniforme de su generación y sus incómodas mochilas en la espalda. Y, por otro, estamos nosotros, con el pelo cano por la edad y por el silencioso sufrimiento…
Y son nuestros hijos; a los que amamos a pesar de los golpes de las modas, de las escasas noches de paz, de las malas noticias y la dictadura de los horarios. Crecieron observando y aprendiendo de nuestros errores y nuestros aciertos; principalmente de los errores que esperamos no repitan…
Y nos cansamos de ir detrás de ellos de un lado para otro, hasta que, de pronto, no sabemos cómo, nos quedamos «huérfanos» de hijos. Ya no tenemos que ir a buscarlos a las puertas de las discotecas y los cines. Ya no tenemos que llevarlos ni recogerlos de la clase de música, del fútbol, el ballet o la natación. Salieron del asiento de atrás y se sentaron al volante de sus propias vidas.
Quizás debimos haber pasado más tiempo respirando conversaciones y confidencias entre las sábanas de la infancia; o cuando eran adolescentes, ¿Por qué no pasamos más tiempo con ellos en sus habitaciones cubiertas de posters, agendas coloridas y música ensordecedora?
Ahora ya es tarde, crecieron sin que invirtiéramos en ellos nuestro tiempo y afecto.
Al principio nos acompañaban al campo, a la playa, a la piscina y reuniones con amigos y familiares. Compartíamos la Navidad y los días festivos, había peleas en el auto por sentarse al lado de la ventanilla, por los chicles y por escuchar la música de moda. Pero llegó el tiempo en el que viajar con los padres se transformó en esfuerzo y aburrimiento, no podían dejar a sus amigos o sus primeros amores. Y los padres quedamos totalmente marginados por nuestros hijos. Por fin teníamos la tranquilidad que siempre habíamos deseado… aunque no era como habíamos soñado.
Ahora los miramos de lejos, casi siempre en silencio, esperando que elijan bien en la búsqueda de la felicidad y encuentren su lugar en la vida, de la manera menos complicada posible.
En cualquier momento nos darán nietos. Los nietos serán para nosotros la oportunidad de brindar cariño y ternura sin tener que hacer nada. No tenemos que educar, corregir, disciplinar… Eso se acabó, ahora nos toca simplemente amar generosamente, sin límites, porque quizás es nuestra última oportunidad de amar sin pensar en nada más.
Así somos y así vivimos, pero personalmente creo que es posible que lo que ahora tratamos de hacer con nuestros nietos lo hubiéramos hecho con nuestros hijos, antes de que crecieran demasiado. Estoy seguro de que no estamos obligados a ser padres mediocres y abuelos maravillosos; podemos ser buenos padres y buenos abuelos.
«Solo aprendemos a ser hijos, después de ser padres y solo aprendemos a ser padres, después de ser abuelos… es como si solo aprendiéramos a vivir, después de que la vida pasó»
Powered By Blogger

MARIALEJANDRA

MARIALEJANDRA
ENTREVISTA AL PINTOR, MUSICO Y POETA CESAR ANDRADES

REFLEXIONES CON MARIALEJANDRA

HAZ BIEN Y NO MIRES A QUIEN, RECUERDA QUE EN LA VIDA TODO SE REGRESA LO BUENO Y LO MALO QUE HAGAS. FELIZ DIA. DIOS TE BENDIGA.

REFLEXIONES CON MARIALEJANDRA

REFLEXIONES CON MARIALEJANDRA

Datos personales